No sé por dónde empezar a contarles todo lo que vivimos en
este último viaje. Fueron tantos lugares, comidas, paseos, viajes y emociones
que me va a llevar unos cuantos párrafos compartirlo.
viernes, 30 de septiembre de 2011
miércoles, 28 de septiembre de 2011
El día en que fuimos sultanes y odaliscas
Acá estamos de vuelta, después de pasar unos días en Estambul de donde volvimos maravillados.
Hoy es el último día con nuestras visitas, así que mañana espero poder contarles todo de este último viaje.
Los dejo con una perlita, que sin duda los va a hacer reír tanto como a nosotros.
Hoy es el último día con nuestras visitas, así que mañana espero poder contarles todo de este último viaje.
Los dejo con una perlita, que sin duda los va a hacer reír tanto como a nosotros.
sábado, 24 de septiembre de 2011
Semana de guía de turismo
Hola a todos, cómo están? Esta semana estuve un poco desaparecida porque estoy con
visitas full time, contenta de cumplir mi papel no sólo de anfitriona, sino de
guía de turismo y también de traductora.
Pobres Ali y Ricardo, los tengo de acá para allá!!! Los hice
caminar muchísimo, y los llevamos a conocer muchos lugares, porque nos sobran
ganas de compartir con ellos todo lo lindo que conocimos, así que estos días
han sido más que intensos.
A nuestra vuelta de Lago di Como, fuimos a caminar por el centro histórico de Lausanne, por los viñedos de Lavaux, y después lo encontramos a Leo para ir todos juntos a tomar
una copa a Le Baron Tavernier. También fuimos al pueblo de Gruyeres, con queso,
fondue y castillo incluido en el paseo.
Y por último fuimos a Evian, lugar que nunca había ido yo
tampoco así que fue nuevo para todos. Es una localidad francesa que está en la
orilla del lago opuesta a Lausanne. En Evian está la fuente de agua que se comercializa
y que es lo que hace este lugar tan conocido. Es un manantial que, cuenta la
leyenda, había una vez un duque que estaba muy enfermo y prometió ceder la mano
de su bella hija a quien lo curara. Entonces un muchacho que estaba
perdidamente enamorado de la chica, no sé bien cómo se entera de esta poderosa
fuente de agua, y se la da de beber al duque. El duque se cura, la hija se casa
con su enamorado, y todos felices. Cuestión que hoy en día hay una fuente de
agua Evian que uno puede consumir y recargar su botellita lo más campante.
Aparte de esto, esta localidad tiene un centro comercial muy pintoresco, un par
de boulangeries, y un funicular turístico que funcionaba hasta el día 20 (y
nosotros fuimos el 21, odio infinito!!!)
La verdad que lo que más me gustó fue el cruce en ferry, les
dejo un video.
Mañana estamos partiendo de mini vacaciones, al destino creo
que más exótico de los que hubiésemos pensado visitar, a la vuelta les cuento…
martes, 20 de septiembre de 2011
Lago Di Como reloaded
Desde que fuimos a este lugar tan lindo y nos gustó tanto,
supimos que íbamos a volver. Así que cuando empezamos a planear destinos para
visitar con Ali y Ricardo, nuestras visitas, no dudamos ni un segundo en que
teníamos que volver a visitar el Lago Di Como.
Empiezo por contarles muy brevemente que Ali y Ricardo
llegaron el viernes a la mañana, trayéndonos un montón de regalitos que nos
encantaron y que les agradecemos mucho a todos. Los fuimos a buscar al
aeropuerto y todo el viernes charlamos y nos pusimos al día de lo acontecido en
nuestra ausencia por Buenos Aires. Salimos a dar un paseo por el lago y una
pequeñísima camita local, y nos preparamos para salir temprano el sábado hacia
nuestro fin de semana en Italia.
jueves, 15 de septiembre de 2011
Mind the gap * - por Leo Chu
Haber conocido Londres es un sueño cumplido. Londres es una
ciudad que no nos desilusionó, ni un poco. Creo que tanto Celi como yo tomamos
este viaje como una introducción a esta ciudad, primero porque está en los planes
volver a visitarla y también porque sabíamos que era imposible recorrerla en sólo
tres días.
Además, la mayor diferencia con los viajes que veníamos
haciendo y relatando en este blog es que en este caso compartimos la visita con
amigos. Deli y Mariano pasaron nada menos que parte de su luna de miel con
nosotros y realmente la pasamos bárbaro!!! Si tengo que resumir estos días en
Londres en una palabra me resulta facilísimo: caminamos. Pero ¿qué fue lo que
vimos y lo que nos quedó pendiente?
martes, 6 de septiembre de 2011
I AMsterdam
Cuando parecíamos acostumbrados a viajes del tipo camino-todo-el-día-y-me-acuesto-temprano-para-levantarme-temprano-y-seguir-caminando
llegamos a esta increíble ciudad, que nos recibió con una primera impresión
equivalente a una bofetada en la cara al grito de “sos joven”.
Es que llegamos el viernes a la noche, y caminamos desde la
estación central del tren hasta el hotel, atravesando el centro donde están los
más diversos y copados bares, coffee shops, hostels, restaurantes y negocios de
comidas rápidas para llevar (amigos del bajón). Y ahí mismo entendimos todo,
(sobre todo por qué el Ticks insistió en que deberíamos visitar la ciudad, y en
fin de semana) y enseguida decidimos que la ciudad es para vivirla de día y de
noche.
jueves, 1 de septiembre de 2011
Recorriendo el sur de Francia: La Provenza
La zona de la Provenza es un lugar que queremos recorrer
desde que vimos en la tapa de la guía Lonely Planet de Francia una foto de un
edificio de piedra gris rodeado de un campo de la más violeta lavanda.
Investigando un poco, encontramos que la foto corresponde a la Abadía de
Senanque, que se encuentra cerca del pueblo de Gordes en esta región del sur
del país. Así que cuando planeamos nuestro viaje a la costa azul nos pareció
más que oportuno conectar la costa con esta zona más adentrada en el continente
y visitar no sólo la abadía sino también algunos de los numerosos pueblos que
completan el paisaje.
Partiendo desde Marseille, hasta donde habíamos llegado después
de nuestro recorrido por la costa azul, iniciamos esta parte del paseo
provistos de un mapa buenísimo que nos dieron en la oficina de turismo, y del
GPS en modo “evitar autopistas”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)